La histología, rama fundamental de la biología, se ocupa del estudio y caracterización de los tejidos biológicos. Esta ciencia es relevante tanto en investigación como en el diagnóstico clínico. La histología nos permite comprender desde el desarrollo celular hasta la estructura orgánica, permitiendo la detección de anormalidades y enfermedades. Para mejorar el entendimiento de esta disciplina, se requieren equipos especializados.
Las industrias de la salud y la ciencia están intrínsecamente guiadas por estrictos estándares regulatorios para garantizar la validez, confiabilidad, seguridad y ética de la investigación y los ensayos clínicos. Los laboratorios de investigación clínica no son una excepción. Desde protocolos de manipulación de muestras hasta normas de seguridad, estos centros de excelencia se rigen por un cuerpo de regulaciones que garantizan resultados científicamente sólidos y protegen los derechos y el bienestar de los participantes en estudios.
Los laboratorios de anatomía patológica son entidades científicas vitales en el campo del diagnóstico médico. Actúan como investigadores universales, descubriendo enfermedades y aportando respuestas claras a preguntas complejas de salud. Pero, ¿qué hace realmente un laboratorio de anatomía patológica?